Lo maravilloso del arte de la fotografía es que permite tomar un instante y transformarlo en algo eterno.
Sin embargo, para ser un profesional, hay muchas reglas y conocimientos que debes dominar.
Recordemos que existen reglas básicas en la fotografía, que al inicio de este camino son clave para entender la magia que se puede crear al capturar un momento.
Para mí, la fotografía es una carrera que permite explotar tu creatividad, innovar y ponerle tu toque personal a cada trabajo realizado.
Y para que tu también puedas continuar satisfactoriamente, en el camino de esta profesión, hoy te hablaré sobre uno de los términos más comunes en fotografía: la ley del horizonte ¿Has oído de ella?
¿Qué es la Ley del Horizonte?
Esta, hace referencia a colocar el horizonte dentro de la cuadrícula de los tercios en la línea inferior, a continuación te presento un ejemplo para que quede más claro de manera visual.

Esta ley menciona que si dividimos en tres partes iguales lo que vamos a fotografiar, el horizonte estaría cerca de una de las dos líneas que lo divide.
También te puede interesar: “El poder de los retratos“

De igual forma, no necesariamente debe hacerse en la línea inferior, también se puede hacer en la parte superior o un poco menos.
La decisión es únicamente nuestra y depende mucho de a qué le queremos dar énfasis.

También te puede interesar: “El arte de la composición de la fotografía“
Recuerda que no importa si la fotografía es tomada de manera horizontal o vertical, mientras se respete la alineación a alguna de las líneas de los tercios.
Quizá, en ocasiones suceda que no será visible un horizonte como tal, pero eso no significa que nosotros no podamos dar esa orientación.
Si se llega a ese caso, es decisión de nosotros crear ese horizonte para dar ese efecto visual a la fotografía.

Por lo tanto, debemos recordar que la regla de tercios va de la mano con la ley del horizonte, ya que es vital para tener una buena composición en la fotografía.
Que nuestro punto de vista sea compartido o no, esto quedará siempre a juicio del espectador.
Ventajas de usar la ley del horizonte
Recuerda que más que una regla, la ley del horizonte es un principio que podrás aplicar a tus imágenes, pero solo depende de tu visión fotográfica y creatividad.
Una de las ventajas es tener armonía en tu fotografía, llamara la atención y las personas se detendrán a analizar el porqué de la composición.
Otra ventaja de su uso es el orden que te genera a la vista. Saber que está perfectamente acomodado en donde deseas dar énfasis causa un ambiente de relajación para el espectador.

Si te intereso este tema y te gustaría conocer más, te invito a estar al pendiente de nuestros próximos workshops de fotografía, esto es solo algo de lo mucho que vemos en los cursos.
Síguenos en redes sociales
Sobre el autor
Si te gustó este blog sobre La Ley Del Horizonte, también te puede interesar leer:
Objetivos Fijos Vs Zooms ¿Cómo elegir el mejor?
¿Las has visto? Ellas son las mujeres de FullFrame Photomkt
¿Las has visto? Ellas son las mujeres de FullFrame Photomkt Leer más »
Buyer’s Journey: El viaje que todo comprador hace pero no conocías… hasta ahora
Buyer’s Journey: El viaje que todo comprador hace pero no conocías… hasta ahora Leer más »
Conoce a 6 de los mejores fotógrafos mexicanos
5 mandamientos de la fotografía para principiantes
5 mandamientos de la fotografía para principiantes Leer más »
Fuentes de luz en la fotografía
Cameos de productos en Avengers: Endgame
¿Qué es un lead y por qué debe interesarte más que el avión presindencial?
¿Qué es un lead y por qué debe interesarte más que el avión presindencial? Leer más »