Con esta nueva normalidad nos surgen muchas dudas sobre qué pasará, cuándo la vida será, al menos, algo parecida a lo que era antes.
La verdad es que con la “nueva normalidad” tendremos que adaptarnos a muchos cambios, tanto comerciales, profesionales y personales.
Muchos han visto la oportunidad de emprender, principalmente en el área de alimentos.
Han surgido nuevos estilos de ofrecer alimentos, ropa y artículos de higiene.
Hemos contado con el tiempo suficiente para idear nuevas cosas o recrear otras.
Sin embargo, otros negocios aún están sumergidos en el temor de volver e invertir en publicidad.

¿Qué están haciendo los negocios en la nueva normalidad?
Recuerdo aquellas épocas en las que acordaba con mis amigos la típica reunión para ponernos al día con los acontecimientos más relevantes de nuestra vida (chismes).
Les enviaba un whatsapp y sí, tardábamos UN POCO en coincidir en día, pero eso era el único impedimento.
Ahora, súmale el hecho de que no puedes ir a un restaurante sin reserva, el número de personas en una mesa es limitada, no hay menús, debes usar cubrebocas y te desinfectarán como si estuvieras saliendo de un hospital.
Esto será extraño, pero necesario.
Hoy quiero describirte algunas estrategias que no deben faltar en la nueva normalidad, si tienes un negocio.
Si bien, el principal cambio que hemos visto, ha sido el incremento de uso del servicio a domicilio, esa no es la única estrategia que recomendamos.
Aumenta la oferta de productos
En las últimas semanas la tendencia ha sido pedir comida en casa, así que los restauranteros no han dejado pasar esta gran oportunidad y han ideado nuevas maneras de ofrecer sus productos.
¿Qué te ha parecido la nueva propuesta por los “food box”?, por llamarlos de alguna manera.
En lo personal, todo lo relacionado a nuevos platillos me fascina 😀
Y he caído en la curiosidad de probar cada uno.
Que si son o no originales, que es solo una adaptación, que copia y para algunos tal vez no sea innovador, pero bueno, ellos ya hicieron algo para mejorar sus ventas.
La presentación, porciones y sabor definirá el éxito de la estrategia.
Chécate estos casos que han sido muy exitosos últimamente y que personalmente apruebo: NotOnlyPizza y el Box Pizza Nachos (no es para 8 personas).
También podría interesarte: “2 marcas de las que tienes mucho que aprender“
Mayor presencia en redes sociales
Hoy más que nunca, la presencia en redes sociales e idear nuevas maneras de atraer a los clientes es necesario para sobrevivir en el medio.
Ahora contamos con más tiempo para estar en redes sociales, incluso lo he percibido con mi círculo social, personas que usualmente no estaban ahí, ahora es muy raro no verlos publicar algo interesante o divertido.
Amplia tu horario de atención, muchos estamos teniendo ciertos problemas a la hora de dormir, tu publicidad en las noches ya no es tan mala idea.
Y adapta tu contenido a las tendencias, eso siempre será útil para tener más interacciones.
No te olvides de tus ads en la nueva normalidad
Sé que hay mucha desconfianza sobre el futuro.
Puedes tener temor a invertir en publicidad, pero consideramos que este momento es ideal, como te mencioné, la gente tiene más tiempo para analizar sus compras.
¿Cuentan con información correcta sobre tu producto?
Esa pregunta te ayudará a considerar la opción de crear contenido específico y llegar a las personas correctas ahora.
También podría interesarte: “¿Qué hay detrás del nuevo anuncio de Burger King“
Si necesitas ayuda con estas estrategias, contáctanos, estamos listos para ayudarte con tu negocio.
De paso, cuéntame qué opinas sobre esta nueva tendencia que te conté sobre el sector restaurantero.