Recuerdo cuando era estudiante y comenzaba a buscar vacantes para realizar mis prácticas.
A veces veía algunos términos que en la escuela no me explicaban a detalle o, algunas veces, solo los mencionaban los profesores.
Por eso, decidí hacer un blog para ayudarte, si te encuentras en una situación similar o si estás iniciando tu negocio.
Uno de los términos que se escucha muy poco, pero es muy útil son los famosos KPIs.
Pero primero ¿qué es un KPI?

También te puede interesar: “¿Qué redes sociales necesita mi empresa?”
Un KPI es un indicador clave, medidor de desempeño y mide el nivel de rendimiento de un proceso.
Estos indicadores permiten cuantificar el trabajo que realizamos.
IMPORTANTÍSIMO, antes debes definir tus objetivos de marketing, que servirán de guía.
KPIs más comunes
Los indicadores más relevantes, son los que permiten alcanzar estos objetivos establecidos.
Te voy a poner unos ejemplos para que veas cómo crear los KPI y te sea más fácil entenderlo.

Sin objetivos de marketing o comerciales, será imposible definir KPIs. Estos son la parte específica de estas metas.
Otro ejemplo, en las campañas de Facebook Ads, es importante definir estos indicadores, nos permiten dar mejores resultados a nuestros clientes.
Te presentaré algunos que utilizamos en la agencia.
Alcance
Este indicador nos brindar información sobre el número de personas que han visto una publicación.
Interacciones
En Facebook, corresponden al total de comentarios y likes. Este es muy variable, depende de lo que buscamos con el anuncio y de la red social.
También te puede interesar: “¿Quieres obtener leads? Esto puede interesarte“
Impresiones
Ofrece información sobre cuántas personas ven nuestra publicación, esto mediante el número de veces que aparece en el timeline de los clientes.
Tráfico
Cuando en nuestra conjunto de anuncios utilizamos un formulario, lo más recomendable es contar con una página web de aterrizaje.
De esta manera, podemos medir el el tráfico hacia una landing page mediante un trackeo que identifica de dónde vienen las visitas.
Además, es muy fácil realizar la medición de estos indicadores, existen diversas herramientas que te pueden apoyar, por ejemplo en nuestro blog: “CREATOR STUDIO” te damos unos tips para usar este apoyo de Facebook
Beneficios de definir KPIs
Estos indicadores, nos ayudan a que los clientes entiendan todo lo que hacemos.

- Permiten cuantificar ciertos datos cualitativos
- Agilizan el análisis de la información
- Proveen estándares para el alcance de objetivos
- Permiten tomar decisiones con mayor precisión
- Transparencia de los resultados
Son una herramienta de apoyo para cuando el cliente te pregunta “con esto que invertiré, ¿cuánto venderé?”… ojala hubiera una fórmula mágica para tener el dato exacto como ellos esperan, pero no existe, así que mientras, los KPIs serán tu aliado ideal.
Espero que con esta información tengas más clara la idea de KPIs y los utilices, piensa en lo sencillo que harán tu trabajo.
Síguenos en redes sociales
Sobre el autor
Si te gustó nuestro blog sobre KPIs, también te puede interesar leer:
Géneros Fotográficos
5 tipos de fotografía que puedes probar en casa
SEO Y SEM, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
Neuromarketing: ¿Qué pasa con tu cerebro cuando compras?
Neuromarketing: ¿Qué pasa con tu cerebro cuando compras? Leer más »
La importancia de tener un brief para tus fotografías publicitarias
La importancia de tener un brief para tus fotografías publicitarias Leer más »
¿Lealtad o hábito? Te explicamos qué motiva tus compras
¿Lealtad o hábito? Te explicamos qué motiva tus compras Leer más »
5 consejos que todo recién egresado debe saber del mundo laboral
5 consejos que todo recién egresado debe saber del mundo laboral Leer más »
Fotografiando Productos: Objetos Metálicos (1ª Parte)
Fotografiando Productos: Objetos Metálicos (1ª Parte) Leer más »