El año pasado tuve la fortuna de visitar un lugar mágico: Islandia.
A través de mi lente, quiero compartirles algo que profundamente exploré durante mi estancia: “Las huellas humanas en los paisajes”.
Mi objetivo es analizar nuestro alrededor y explorar las consecuencias del turismo masivo.
Este paraíso está lleno de energías poderosas. Es una tierra de fuego, agua y hielo, como en su bandera representa.
Un lugar donde puedes ser tú mismo.

Es como volver a las raíces de la vida, apreciar la esencia de la naturaleza; entender cómo necesitamos preservarla y ser conscientes del daño que le infligimos.
Mientras exploraba este país, busqué cómo el impacto del turismo había cambiado el paisaje o alterado la conexión con el mundo.
Mis ojos quedaron atrapados por vallas y cuerdas que habían sido instaladas en los diferentes lugares que recorrimos.
Tal vez se colocan para proteger a la naturaleza, porque donde quiera que vamos los seres humanos, dejamos un impacto.
Como si quisiéramos apropiarnos de cada rincón que pisamos.
La sensación de que los turistas estaban en Islandia únicamente por el hecho de haber estado allí, me invadió.
No necesariamente conectándose y realmente viviendo el momento con todos sus sentidos, sino sólo mirando.
No veían.
Fue entonces cuando decidí transmitir esta visión borrosa en mis fotos, para mostrar cómo nuestra mente y sociedad pueden alterar la forma en que realmente podemos percibir.
No nos damos cuenta de la naturaleza y su majestuosidad.
Está allí delante de nosotros, borrosa, como nuestra vista. Esta frontera que nos bloquea para realmente conectarnos con nuestro entorno.
Mi serie de fotografías fue expuesta en el Museo Altona en Hamburgo, en mayo de 2019.





Esta experiencia fue muy enriquecedora en todos los aspectos. Aprendí mucho y pude extender mi vista y mi ser.
Siempre es muy importante arriesgarse y tomar las oportunidades que se te presentan.
Lo puedes lograr, lo puedes hacer.
Viajar te da un conocimiento más amplio de las diferentes culturas, las costumbres, la maravilla que es el mundo y aprendes mucho sobre ti.
Estando en Islandia, entendí lo que era el color azul hielo, el negro de las rocas de la lava seca y que somos muy chiquitos comparados con la naturaleza.

Es importante que fomentemos un turismo eco-responsable para ser conscientes.
Yucatán también es maravilloso.
El turismo está creciendo en masa y es fundamental que nos preocupemos del impacto que tiene en nuestro entorno.
Huellas Humanas en los Paisajes
Fotos propiedad de: Kin Wah Lok
Síguenos en redes sociales
Sobre el autor
Si te gustó este blog sobre las Huellas Humanas En Los Paisajes, también te puede interesar leer:
¿Cómo se usan los Difusores y Modificadores de Luz y qué diferencias tienen?
¿Cómo se usan los Difusores y Modificadores de Luz y qué diferencias tienen? Leer más »
Exposición Fotográfica FullFrame Enero 2k23
Exposición Fotográfica FullFrame Agosto 2k22
Así fue el Workshop con Jvdas Berra en Mérida
Los MEJORES memes de 2021
“Cuentas claras, amistades largas”: Conoce la nueva Ley de Transparencia en Materia de Publicidad
Cómo implementar una estrategia de influencers sin regalar tu producto
Cómo implementar una estrategia de influencers sin regalar tu producto Leer más »