La creación de buen contenido es vital para atraer la atención de clientes potenciales hacia tus perfiles de redes sociales y así poder generar ventas.
En el momento que las ideas de contenido surgen en tu cabeza, pueden parecer increíbles, sin embargo, llevarlas a realidad es un tanto complicado, sobre todo si lo tuyo no es el diseño gráfico.
Es importante mencionar que las imágenes que publiques, siempre deben estar acompañadas de un pequeño texto o alguna palabra clave que enganche a tu consumidor y, al mismo tiempo, haga referencia al mensaje que estás tratando de transmitir.
Para tener un correcto equilibrio visual, es necesario entender que menos es más y que la estructura del diseño/texto debe ser siempre armónica.
Es por eso que el día de hoy quiero presentarte algunas reglas que debes seguir para lograr que tus publicaciones tengan mayor impacto visual.
¿Cómo acomodar correctamente los textos dentro de las imágenes?
1.- Cuida el tamaño y peso tu texto
Dentro de una imagen existe cierta jerarquía para lograr que el mensaje sea transmitido lo más claro posible.
El texto de mayor importancia debe sobresalir del resto, esto ayudará a hacer más fácil la lectura de la imagen y entender rápidamente su objetivo.
Utiliza tamaños y pesos diferentes de acuerdo a la relevancia del texto en tu imagen.
Recuerda siempre ser coherente con la identidad gráfica de tu marca.

También te puede interesar: “Los 6 mandamientos del diseño gráfico”
2.- Evita el uso de más de tres tipografías
Para un diseño limpio, es recomendable el uso de tipografías diferentes.
Pueden ser de dos a tres, incluso pueden alternar entre sus diferentes versiones:
- Italica
- Bold
- Black, etc.
De esta manera, se crea un dinamismo y resalta la importancia del mensaje que quieras transmitir.
El uso de tipografías Sans Serif, al ser en su mayoría geométricas y minerales, son más fáciles de adaptarse a otras tipografías con mayor diseño y estructura como las basadas en trazos caligráficos.
Esto te ayudará a crear un equilibrio más ameno y nada saturado.
Algunas de las tipografías que pueden utilizar son:

También te puede interesar: “Esto es todo lo que debes saber acerca del rebranding”
3.- Evita que el texto se pierda con el fondo de tu imagen
Para que tu texto pueda resaltar y llevar una sintonía con el resto de tu imagen, debe ser legible.
Si piensas utilizar una fotografía original, es ideal dejar un espacio muy bien pensado para colocar ahí el texto.
Procura que sea sobre una superficie que cree un contraste de color y resalte del fondo.
Si no es posible utilizar un fondo sólido, es recomendable usar formas sólidas o transparencias detrás del texto que se fundan de manera perfecta con tu diseño.
Utilizar una sombra detrás del texto, también te ayudará a resaltarlo y no dejar que el fondo lo opaque.

También te puede interesar: “¿Qué redes sociales necesita mi empresa?”
4.- Acomoda tu texto adecuadamente
El diseño es simple, por eso es tan complicado.
La importancia de un diseño nace de la atracción visual del espectador, debe agradar y debe ser funcional.
Por esta razón no existe un lugar específico para colocar un texto, pues todo depende de la estructura del diseño.
Pero existen tres cosas que NUNCA debes hacer en un diseño:
- Dejar el texto sobre un diseño saturado.
- No respetar márgenes y dejar el texto fuera del diseño.
- Sobrecargar de texto tus imágenes.

5.- Textos para Facebook ADS
Si planeas hacer una campaña de Facebook ads, será necesario crear imágenes específicas con textos bien pensados.
En este particular caso, Facebook nos recomienda usar solamente un 20% de texto dentro de nuestro diseño.
Utilizar una retícula de mosaicos de 5×5 es de gran ayuda si quieres respetar esta regla.
Al final tendrás 25 recuadros sobre el área de tu diseño, de los cuales solo podrás utilizar 5 para posicionar tu texto, lo que representa el 20% del espacio total de la imagen.

También te puede interesar: “Enamora a tus clientes con las fotografías adecuadas”
Practica y experimenta para mejorar
La parte interesante y más complicada de este apartado es saber cómo elegir el texto adecuado y trabajar en la jerarquía de mensaje.
Puedes jugar con los tamaños y (como te mencione anteriormente) con estilos tipográficos para agregarle importancia a algunas palabras y restarlo a otras.
Procura no dejar todo del mismo tamaño, pues, si todo es importante, al final nada lo es.
Seguir estos consejos te ayudará a darle un mayor impacto visual a tus diseños y generar una mejor armonía.
Así que, guarda este artículo en tus favoritos, para que la próxima vez que necesites realizar una publicación sepas cómo acomodar tus textos correctamente.
Si necesitas ayuda con la creación del contenido para tus páginas y campañas de Ads, no dudes en contactarnos.
Nosotros podemos ayudarte.